Abstract:
La investigación titulada Actividades lúdicas para reducir los déficits de atención en niños de 4 años de la I.E “San Vicente de Paúl”, tuvo como objetivo determinar la influencia de las actividades lúdicas en los niños con déficit de atención. La metodología para esta investigación ha sido del tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y con un diseño cuasi experimental, la muestra estuvo conformada por 24 estudiantes, se empleó la técnica de la observación y como instrumento se aplicó la guía de observación que paso por la validez de expertos y fiabilidad a través del Alfa de Cronbach teniendo como resultado de la variable independiente actividades lúdicas el valor de 0.823 y en relación a la variable dependiente déficit de atención la prueba arrojo un valor de 0.711. Para la prueba de normalidad se aplicó el estadístico de Shapiro-Wilk, el cual se determinó que los
datos son de una distribución normal en ambas variables. Asimismo, se utilizó la prueba de T Student cuyo resultado fue que la aplicación de estrategia de las actividades lúdicas tiene un efecto significativo en el déficit de atención, cuya significancia tiene un valor de p = 0.000 < 0.05 aceptándose la hipótesis de la investigación. Se concluye que las actividades lúdicas ayudan a mejorar el déficit
de atención en los niños del nivel inicial.