Abstract:
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los juegos didácticos para mejorar la motricidad fina en los niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Particular San Judas Tadeo, 2024. Se uso teorías de reconocidos investigadores uno de los más importantes es teoría de Freud, Piaget, Boulch, Federico Froebel, Vygotsky, lo que permitió tener un mejor enfoque cuantitativo sobre dicha variable. Mientras que el proceso metodológico estuvo constituido en un tipo de estudio aplicada con un método hipotético deductivo y de diseño enfoque cuasiexperimental. La muestra la conforma por 15 niños y niñas del aula de 4 y 5 años. Los instrumentos aplicados fueron la guía de observación uno para la motricidad fina y el otro para los juegos didácticos, ambos fueron evaluados por 2 expertos además con una alta confiabilidad dada por el software SPSS versión 26. Al demostrar las variables en la prueba de correlación de rangos de Spearmen, el puntaje de r= -536 y un valor de t consignado de t=-1,603 en razón se desestima la hipótesis alterna y se acepta la hipótesis nula, demostrando que hay una correlación negative moderada entre los juegos didácticos y la motricidad fina. Se concluye que los juegos didácticos mejoran la motricidad fina.