dc.contributor.author |
Gonzales Tasayco, Mónica Edith |
|
dc.contributor.author |
Huaraca Nolberto, Mirtha Yolanda |
|
dc.date.accessioned |
2025-06-23T15:33:24Z |
|
dc.date.available |
2025-06-23T15:33:24Z |
|
dc.date.issued |
2023-08-22 |
|
dc.identifier.citation |
Praxia buco facial, expresión oral, escolares, Fluidez, pronunciación, articulación |
en_US |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.14762/21 |
|
dc.description.abstract |
El propósito principal del estudio fue determinar la relación entre praxia buco facial y expresión oral en los niños de la I.E “Cesar Vallejo y Laurens” Alto Larán. Fue un estudio aplicado, cuantitativo fue el enfoque, correlacional descriptivo el nivel de investigación y no experimental correlacional descriptivo el diseño del estudio y de corte transeccional. Se tuvo como muestra a 26 educandos de nivel inicial. Se administró la observación como técnica y dos guías de observación validados y confiables como instrumento. Entre los resultados se determinó la relación entre praxia buco facial y expresión oral en los educandos de cuatro años de la I.E “Cesar Vallejo y Laurens” Alto Larán, evidenciándose el coeficiente de Rho Spearman = 0,451, lo que afirma que existe la relación de nivel alto y positivo. También evidenciando la significancia p-valor=0.000 |
en_US |
dc.language.iso |
spa |
en_US |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.subject |
Praxia buco facial |
en_US |
dc.subject |
Expresión Oral |
en_US |
dc.subject |
Escolares |
en_US |
dc.subject |
Fluidez |
en_US |
dc.subject |
Pronunciación |
en_US |
dc.subject |
Articulación |
en_US |
dc.title |
Las Praxias Bucofaciales Y La Expresión Oral En Los Niños De La I.E. “Cesar Vallejo Y Laurens” Alto Larán |
en_US |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/report |
en_US |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |