dc.contributor.author |
Uceda Contreras, Mayra Valery |
|
dc.contributor.author |
Uceda Contreras, Evelyn Jodie |
|
dc.date.accessioned |
2025-06-23T16:00:12Z |
|
dc.date.available |
2025-06-23T16:00:12Z |
|
dc.date.issued |
2023-06-21 |
|
dc.identifier.citation |
Juego, motivación, creatividad, concentración, pensamiento, razonamiento |
en_US |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.14762/31 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación tiene como principal objetivo demostrar la relación entre el juego y el aprendizaje matemático. El juego es una factible alternativa que implanta una metodología en base al uso del aprendizaje matemático muy beneficiosos según los ámbitos en los que se quiera implantar. La metodología de estudio tratada fue de investigación teórica, con una naturaleza de criterio correlacional. Asimismo, se implantó un método hipotético – deductivo con un diseño de tipo no experimental con la finalidad de hallar la relación que existe entre el juego y el aprendizaje matemático en los niños y niñas de la institución educativa Nuevo Horizonte del distrito de Oyón 2022. Durante la prueba de hipótesis general se obtuvo un nivel de significancia en la prueba de Pearson con valor de coeficiente de correlación p= 0,631. Concluyendo que el Juego presenta una certera efectividad en el aprendizaje matemático para un buen desarrollo del razonamiento lógico en los niños; la técnica empleada fue la observación y el instrumento guía de observación, dicho instrumento fue validado por tres expertos considerando pertinencia y claridad en los ítems propuestos, se recolectó los datos requeridos, con la confiabilidad de Alpha de Cronbach, procesado en el programa SPSS versión 26, concluyendo que en el objetivo general se halló como resultado que existe un alto nivel de relación entre la variable juego 55 %y aprendizaje matemático 74 %. Los resultados obtenidos indican que existe relación significativa entre ambas variables con una correlación positiva moderada de 0,631 y una significancia bilateral de valor ,000 (p<0,05), aceptando así la hipótesis general entre el juego y el aprendizaje matemático. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
es_PE |
dc.subject |
Juego |
en_US |
dc.subject |
Motivación |
en_US |
dc.subject |
Creatividad |
en_US |
dc.subject |
Concentración |
en_US |
dc.subject |
Pensamiento |
en_US |
dc.subject |
Razonamiento |
en_US |
dc.title |
El Juego Y El Aprendizaje Matemático En Los Niños Y Niñas De La Institución Educativa “Nuevo Horizonte Oyon” |
en_US |
dc.type |
Thesis |
en_US |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |