Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo medir la relación que hay entre los materiales didácticos y el lenguaje oral en los infantes de la I. E. 22256. Dicha investigación tiene un enfoque cuantitativo con diseño correlacional, aplicando una adaptación de lista de cotejo donde se tuvo en cuenta tres funciones (apoyo al aprendizaje, estructura y motivadora),para evaluar el material didáctico, mientras que para evaluar el desarrollo del lenguaje oral se adaptó un cuestionario utilizando tres dimensiones (forma, contenido y uso), con la escala de medición de Likert contando con 20 ítems cada uno, la población de estudio estuvo integrado por 120 infantes de donde se obtuvo una muestra de 30, evidenciándose que un 40% sostienen que el material didáctico es adecuado, mientras que un 20% considera que es inadecuado, por tal motivo se concluye que los materiales didácticos en gran escala son favorables para la correcta adquisición del lenguaje oral, puesto que en la comprobación de la hipótesis se respalda en la prueba no paramétrica de Rho de Spearman obteniendo como resultado 0,729 que nos da la correlación positiva alta y un p valor ,000 (p<0,05).