El Juego Cooperativo Y La Socialización En Los Niños De 3 Años De La I.E.I. N° 243 “Esperanza Carrillo De Peschiera”

Show simple item record

dc.contributor.author Fuentes Quispe, Verónica Estefanía
dc.contributor.author Montalván Torres, Dora Rosalía
dc.date.accessioned 2025-06-23T20:35:57Z
dc.date.available 2025-06-23T20:35:57Z
dc.date.issued 2022-11-19
dc.identifier.citation juegos cooperativos, socialización, participación en_US
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.14762/93
dc.description.abstract El presente trabajo, es resultado de la investigación titulada “Juegos cooperativos y la socialización en niños del nivel inicial 3 años en la I.E.I. N° 243 “Esperanza Carrillo de Peschiera” tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre los juegos cooperativos y la socialización en niños. Este tipo de investigación es teórica básica, se ha empleado un diseño no experimental, transaccional con una muestra de 50 niños del nivel inicial. Para medir la variable de estudio se emplearon en un cuestionario, los cual fue debidamente validados y aplicados a los niños de la muestra. Debido a que la investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, se empleó como método de investigación el hipotético deductivo. Lo cual nos permitió emplear la prueba no paramétrica de Spearman para la contratación de las hipótesis. Esta investigación según su naturaleza, este tipo de exploración es cuantitativa como indica Hernández (2016), pretende especular ideas y no abordar temas explícitos, manejando información extensiva y no con la relevancia de los resultados del examen. Se trabaja sobre información amplia y comprensión de diversos campos de estudio, donde se sugiere un tema y se obtienen inicios de conversación sustanciales a partir de las especulaciones. La conclusión permite afirmar que existe relación positiva muy alta(r=0,902) y significativa (p=0,000) entre los juegos cooperativos y la socialización en los niños de 3 años de la I.E.I. N° 243 “Esperanza Carrillo de Peschiera”. El objetivo principal de este enfoque de exploración es acumular datos para trabajar en la comprensión de un tema, y estos datos pueden ser valiosos para dar respuestas al mismo. en_US
dc.language.iso spa en_US
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.subject Juegos cooperativos en_US
dc.subject Socialización en_US
dc.subject Participación en_US
dc.title El Juego Cooperativo Y La Socialización En Los Niños De 3 Años De La I.E.I. N° 243 “Esperanza Carrillo De Peschiera” en_US
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account