Abstract:
El desarrollo de la presente tesis tiene como propósito conocer la relación que existe entre la gamificación y el pensamiento lógico de los niños y niñas del nivel inicial de 5 años de la institución educativa Melchorita Saravia del distrito de Grocio Prado – 2022
La metodología aplicada es de la forma siguiente: El tipo de estudio fue cuantitativo con diseño correlacional descriptivo. La muestra universal estuvo constituida por un total de 130 estudiantes de 5 años del nivel inicial. Para la recopilación de los datos se aplicó el cuestionario constituido por 20 ítems. Los datos organizados y sistematizados fueron sometidos a un análisis. Para conocer la frecuencia y los porcentajes de los datos se recurrió al método tabular, gráfico y a la interpretación de los datos a través de la estadística descriptiva. Para la Prueba de hipótesis utilizó al estadístico Kolmorogov, debido a que la muestra es mayor a 50 en el programa Excel y el Programa estadístico Informático SPPS.
Los datos obtenidos han permitido establecer el nivel de relación entre las variables de Gamificación y el Pensamiento lógico, donde la correlación se midió con el Rho de Spearman y siendo procesados los datos en el SPSS versión 26, se obtuvieron resultados favorables en donde el nivel significativa de (p<0.05), entre las variables de Gamificación y el Pensamiento Lógico de los estudiantes del nivel inicial de 5 años de la I.E. Melchorita Saravia del distrito de Grocio Prado – 2022, demostrándose que mientras los docentes usen con mayor frecuencia la Gamificación en sus sesiones, mayor será el desempeño del Pensamiento Lógico en los estudiantes de inicial de 5 años, por lo que tendrán un mejor desarrollo en sus capacidades y competencias.