IMPORTANCIA DEL JUEGO PARA EL APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE 4 AÑOS DEL NIVEL INICIAL
Abstract
El presente trabajo, es resultado de la investigación titulada “Importancia del juego en los
estudiantes de 4 años del nivel Inicial en la I.E.I. N° 221” Grocio Prado, el mismo que tuvo
como objetivo principal Investigar la importancia del juego como estrategia para atención
en los estudiantes de 4 años del nivel Inicial.
Este tipo de investigación es teórica básica, descriptiva no experimental, se ha empleado la
observación y el registro diario en la bitácora personal de lo vivenciado, debido a que la
investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, la cual me permitió observar como
la docente planifica y ejecuta sus actividades diarias, desprendidas de sus experiencias de
aprendizaje programado, donde se pudo verificar que al principio había un limitado uso del
juego como estrategia didáctica. Pero a medida que se fueron implementando los talleres,
para docentes, padres de familia y estudiantes la motivación por el aprendizaje fue
cambiando con el transcurrir del día. De la jornada de reflexión con las docentes del nivel se
pudo observar que al principio la mayoría no mostraba disposición para innovar su práctica
pedagógica. Muchos padres tienen el concepto de que sus hijos en inicial solo van a jugar y
no le dan el valor al aprendizaje que ellos logran al realizar dicha actividad.
Se concluye, que la práctica del juego es una actividad que genera motivación e interés por
el aprendizaje en la vida infantil, ya que el niño tendrá la posibilidad de descubrir cómo es
el medio en el que vive; además de resultar placentero para ellos, tendrán la posibilidad de
exteriorizar su yo interno en su vida diaria.